Reconozco las situaciones y problemas de mi entorno
¿Has observado alguna vez que sucede cuando sueltas una piedra en la tierra suelta? A pesar de que solo la dejas caer, la piedra hace un hueco en el suelo. Si la tiras con más velocidad el hueco que hace es cada vez más grande.
¿cuál es la relación entre la velocidad en que tiro la piedra, y el tamaño del hueco del suelo?
Ideas de lo que trataremos en este reto.
Esa pregunta se la hizo Emilie Du Chatelet, un científica de 1738, para poder entender la relación entre la velocidad y la energía. Claro, decía, es natural pensar que mientras más velocidad, mayor energía, ¿Verdad?. Ella hizo un experimento con una bola de acero, y dejándola caer a diferentes velocidades en arcilla, como se muestra en el siguiente esquema,
¿Qué importancia tiene? Bueno, Albert Einstein utilizó el resultado de Emilie Du Chatelet para su fórmula famosa (que me imagino sabes cual es). Que tal si hacemos el experimento nosotros.
Bola pequeña (Canicas)
UN vaso grande
Una regla o cinta métrica
Una regla pequeña
Harina
Experimento con materiales y retos sobre la situación
Preparación
Llena el vaso de harina hasta el tope
En una pared coloca un papel para poder rallar
Con una regla o cinta métrica grande, haz marcas a 10, 20 y 40 cm del tope del vaso
Experimentos
Deja caer la bola a 10cm hacia el vaso
Con una regla pequeña y con mucho cuidado, mide qué tan profundo está la bola
Saca la bola y acomoda la harina nuevamente para repetir el experimento
Repite con la bola a 20 cm y 40 cm
Anota los resultados en una tabla como esta
Altura de Bola |
Profundidad |
10 cm |
|
20 cm |
|
40 cm |